En el marco del Día Internacional de la Mujer, Cosentino organizó un brunch en su showroom de Polanco para celebrar y reflexionar sobre el papel que desempeñan las mujeres en el arte.
Durante el evento, también tuvo lugar la presentación del libro “Mujeres Mexicanas en el Arte”, donde Ingrid Rodríguez, Sofía Castellanos, Carmen Hernández y Yuma Diaz, compartieron más de sus obras con los asistentes.
Las cuatro destacadas artistas mexicanas ahondaron en su proceso creativo, los retos que han tenido a lo largo de sus carreras, el recibimiento del público y su rol en un mundo mayormente construido por y para hombres.



“Mujeres Mexicanas en el Arte, nació con la intención de honrar a todas las mujeres artistas mexicanas, destacando su valioso trabajo y asegurando que sean doblemente reconocidas por su talento y dedicación”, mencionó Ingrid Rodríguez, editora del libro.
Por su parte, la escultora Carmen Hernández —anteriormente bailarina y coreógrafa— reconoció que siempre ha encontrado cómo comunicarse a través del cuerpo humano, por lo que en la escultura es el medio ideal para expresarse sin abstraer ni transformar las formas.
Sofía Castellanos reveló que muchas veces la manera en la que concibe sus obras en papel, al momento de hacerlas realidad superan sus expectativas e incluso ha llegado a quedar más sorprendida que quienes aprecian su arte. La artista que cuenta con su propio curso en Domestika de introducción al muralismo, esta vez salió de su zona de confort para crear unas catarinas monocromáticas.



Mientras que Yuma Diaz habló con orgullo de lo que significa ser una mujer oaxaqueña que ha roto fronteras y llegado muy lejos sin tener que estar acompañada por un hombre o siquiera depender de uno.
La artista —ganadora del concurso de la imagen oficial de la Guelaguetza 2023 con la obra “El Festejo de Centéotl”— tiene un estilo que se caracteriza por retratar a los seres vivos dentro de un universo que mantiene raíces profundamente arraigadas con la madre tierra.
Un aliado para ellas
Esta no es la primera vez que Cosentino reconoce a las mujeres, pues anteriormente ha colaborado con destacadas diseñadoras y artistas femeninas en proyectos que fusionan innovación y diseño.

En 2019, se asoció con la diseñadora de joyas Mónica Corvera y el diseñador de moda Ulises Mérida para crear una colección de joyería utilizando las superficies Silestone y Dekton de Cosentino. Y para 2023, se unió a la diseñadora de producto e interiores Claudia Afshar para desarrollar una serie de paneles de Dekton con texturas cromáticas y acanaladuras lineales y geométricas.
Cosentino City se ubica en Goldsmith 53, Polanco, donde puedes conocer más de la firma líder en el ámbito del diseño y la arquitectura por sus productos que combinan funcionalidad y estética.