Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las malas posturas son un problema común que, muchas veces, pasamos por alto. Sin embargo, estas pueden provocar dolores persistentes que, si no se atienden, podrían evolucionar en complicaciones más serias. De acuerdo con una reciente infografía presentada por Dolo-Neurobión, la higiene postural es un hábito esencial para cuidar de nuestra salud física y prevenir lesiones a largo plazo.

A continuación, te compartimos las 5 claves principales para adoptar buenos hábitos posturales que puedes aplicar en tu día a día:

1. Siéntate correctamente

Al estar sentado, mantén los pies apoyados en el suelo, rodillas a la altura de las caderas y espalda recta. Además, utiliza una silla con buen soporte lumbar para cuidar la curvatura natural de tu columna.

2. Levanta objetos con cuidado

Cuando necesites cargar peso, evita hacerlo inclinándote solo desde la cintura. Dobla las rodillas y utiliza los músculos de las piernas para levantarte. Así protegerás tu espalda de posibles lesiones.

3. Ajusta tu área de trabajo

Es crucial adaptar la altura de la pantalla, el teclado y el asiento para mantener una postura adecuada al trabajar. Esto reducirá la tensión en cuello, hombros y espalda.

4. Haz pausas activas

Si trabajas en una oficina o pasas largos periodos sentado, realiza pequeños descansos cada hora. Levántate, estira el cuerpo y camina un poco. Esto ayudará a liberar tensiones acumuladas y a mejorar la circulación.

5. Fortalece tu núcleo

Practicar ejercicios como yoga, pilates o entrenamientos de fuerza enfocados en el núcleo puede mejorar la estabilidad de tu espalda y reducir el riesgo de dolor crónico.

Un paso hacia el bienestar integral

Adoptar estos sencillos hábitos en tu rutina diaria no solo mejorará tu postura, sino que también ayudará a reducir el dolor asociado al estrés y al estilo de vida sedentario. Recuerda que pequeños cambios pueden marcar la diferencia. Si el dolor persiste, puedes considerar el alivio que ofrece Dolo-Neurobión, una solución diseñada para acelerar la recuperación y devolver la movilidad en menos tiempo.

Autor