Tiempo de lectura: 2 Minutos

Funeral Pet, en colaboración con la agencia Figallo, presentó la campaña “Drawing the Life”, una iniciativa que transforma las cenizas de las mascotas olvidadas en obras de arte. Esta propuesta innovadora no solo buscó rendir homenaje a los animales abandonados, sino también crear un vínculo emocional entre el arte y el respeto hacia aquellos que no encontraron un hogar.

Causa con propósito

Cada año, más de 500,000 mascotas son abandonadas en México, Funeral Pet, más allá de ofrecer servicios funerarios, se comprometió a dar visibilidad a esta problemática a través de la campaña “Drawing the Life”, enfocándose no solo en la cremación de las mascotas, sino en apoyar a los animales refugiados y promover el respeto por la vida animal.

Renacimiento desde las cenizas

La pregunta clave del proyecto fue: “¿Qué podría renacer de las cenizas de las cremaciones comunitarias?” En respuesta, Funeral Pet desarrolló una tinta especial que incorpora las cenizas de las mascotas abandonadas, entregando este material a 20 artistas destacados que participaron en la campaña. Los artistas usaron la tinta o la mezclaron con sus técnicas personales, creando obras únicas que representan la esencia de las mascotas a través del arte.

Artistas unidos

Entre los artistas que se unieron a esta iniciativa se encuentran nombres como Sergei Raven, Gastón Gallardo, Carolina Pavia, y Rodolfo Argemi (Cocolvú), quienes, a través de su talento, han logrado capturar la esencia y ADN de las mascotas.

Subasta benéfica

Las piezas creadas por los artistas fueron subastadas el 14 de noviembre en la Galería Talleres de Arte Contemporáneo en Tlalpan. Lo recaudado se  destinó al Albergue San Cristóbal, que alberga a más de 600 perritos en busca de un hogar. La campaña buscó no sólo recaudar fondos para su cuidado, sino también concientizar sobre la importancia de adoptar y cuidar a las mascotas de manera responsable

Autor